Desde hace ya muchos años, la tecnología de la construcción no ha avanzado tanto como las exigencias de su propio mercado. Debido a estas exigencias actuales, tanto normativas como sociales, la forma de construir de antaño no es válida hoy en día. Por ello, es necesario un estudio y una puesta en valor de otros productos que puedan ser utilizados junto a los materiales más utilizados en la construcción tradicional, como por ejemplo la cerámica tan frecuentemente utilizada tanto en la tabiquería interior como en los propios cerramientos. Estos nuevos productos pueden convivir, sin necesariamente sustituir a los anteriores, pero dada su demostrada eficiencia energética, al mismo tiempo que su compatibilidad con los sistemas constructivos tradicionales, adquirirán un papel determinante en el mercado actual. Este sistema desde hace años en fase de cierta experimentación ha dado muy buenos resultados y la tabiquería en seco ya representa un porcentaje muy alto en la construcción actual, no obstante, el tiempo será el que decida sobre qué alternativas resultan más favorables y adecuadas.
Cerramientos de alta eficiencia energética. Caso de estudio sistema de construccion ad alta eficiencia energética. Therma-Wall. Parte II
Graziella Bernardo
Conceptualization
2022-01-01
Abstract
Desde hace ya muchos años, la tecnología de la construcción no ha avanzado tanto como las exigencias de su propio mercado. Debido a estas exigencias actuales, tanto normativas como sociales, la forma de construir de antaño no es válida hoy en día. Por ello, es necesario un estudio y una puesta en valor de otros productos que puedan ser utilizados junto a los materiales más utilizados en la construcción tradicional, como por ejemplo la cerámica tan frecuentemente utilizada tanto en la tabiquería interior como en los propios cerramientos. Estos nuevos productos pueden convivir, sin necesariamente sustituir a los anteriores, pero dada su demostrada eficiencia energética, al mismo tiempo que su compatibilidad con los sistemas constructivos tradicionales, adquirirán un papel determinante en el mercado actual. Este sistema desde hace años en fase de cierta experimentación ha dado muy buenos resultados y la tabiquería en seco ya representa un porcentaje muy alto en la construcción actual, no obstante, el tiempo será el que decida sobre qué alternativas resultan más favorables y adecuadas.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
G. Bernardo, L. M. Palmero Iglesias (Parte2).pdf
solo utenti autorizzati
Tipologia:
Documento in Post-print
Licenza:
Creative commons
Dimensione
333.64 kB
Formato
Adobe PDF
|
333.64 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.